VIERNES GRANDE EN EL CIRCUITO MAHOU

Los viernes, los mejores, son con el Circuito Mahou San Miguel. Y es que la tercera prueba de la edición de 2021 ya ha quemado casi todas sus etapas y, como es costumbre, dejaría para el fin de semana final los capítulos más emocionantes y competidos de la semana.

Y es que, si algo no se puede decir de esta III Prueba del Circuito Pádel Mahou San Miguel, es que no ha sido completa. Sol, lluvia, ritmo, parones, competición, igualdad y emoción son algunos de los elementos que han vertebrado el tercer episodio de este año y que, sin duda, gran parte de culpa es de los jugadores.

Una prueba Grand Slam Oro del calendario de la Federación Madrileña de Pádel (FMP) que está celebrando una fiesta por todo lo alto con el pádel amateur y profesional madrileño en las pistas de uno de los clubes más emblemáticos de la Comunidad de Madrid, el Reebook Sports Cluba La Finca.

Una semana grande que entraría de lleno este viernes en la ronda de cuartos de final y lo haría con duelos de máxima exigencia en la primera masculina. Tas superar la previa y las primeras rondas, las parejas favoritas se plantarían en la primera jornada del fin de semana para intentar cerrar un pase a semifinales.

Con el WO de la pareja cabeza de serie número 1 en octavos, el camino estaba más abierto que nunca. Cuatro plazas que acabarían llevándose Santigosa y Jurado, Fernández y Huete, González y Andornino y Bressel y Ambrosi. (Si quieres conocer los resultados de la primera categoría masculina, pincha aquí)

Una jornada de viernes que viviría, ahora sí, el comienzo real de la primera femenina. Con el primer encuentro de cuartos disputado el jueves, el viernes se viviría el día grande con hasta tres encuentros.

Clasificadas ya Bellido y Machín, completarían la ronda de semifinales Alonso y Berl, Grandes y Aguilar y Las Heras y Galán para componer un sábado de altos vuelos. (Si quieres conocer los resultados de la primera categoría femenina, pincha aquí)

Igualdad y emoción es lo que define el caminar de la segunda masculina. Y también jerarquía. Las parejas cabezas de serie harían imponer el ranking hasta la ronda de cuartos de final y apenas habría espacio para la sorpresa.

Unos cuartos de máxima emoción que clasificarían a Martínez y Ruiz, Lafuente y Alonso, Sacristán y Plaza y Simoes e Iglesias que pelearán por dos puestos en la final. (Si quieres conocer los resultados de la segunda categoría masculina, pincha aquí)

Con el cuadro de semifinales completado ya a medias, la segunda categoría femenina pondría punto y final a los cuartos el viernes con dos duelos y algunas de las cabezas de serie en liza.

Paridad y desgaste podrían definir las jornadas de jueves y viernes que componen una ronda de semifinales con Fernández y arribas, Silván y Santos, Iglesias y Voicu y García y Pozuelo. (Si quieres conocer los resultados de la segunda categoría femenina, pincha aquí)

Un puzle parecido al de la tercera masculina. Las cabezas de serie, sufriendo, coparían la ronda de cuartos de final y, como consecuencia, los billetes para las semifinales estarían más caros que nunca. (Si quieres conocer los resultados de la tercera categoría masculina, pincha aquí)

Más convulsa, agitada y movida continuaría la cuarta masculina que no entiende de estatus, clasificaciones ni favoritismos. Con la sorpresa por bandera la cuarta madrileña consumiría la ronda de cuartos de final y lo haría para clasificar a las cuatro duplas que pelearán por estar en la gran final. (Si quieres conocer los resultados de la cuarta categoría masculina, pincha aquí)

Y, como no podía ser de otra forma, la quinta masculina iba a vivir otra ronda explosiva. Si por algo se ha caracterizado esta categoría es por su tesón y emoción en cada fecha y la ronda de cuartos de final solo podía potenciar lo logrado hasta ahora. (Si quieres conocer los resultados de la quinta categoría masculina, pincha aquí)